Cursos en planta

Para muchos clientes, la capacitación en moldeo por inyección en la planta es el método ideal para capacitar a los empleados debido a que pueden usar sus propias máquinas y moldes, y lo más importante es que pueden personalizar la capacitación según sus necesidades específicas, trabajando con el equipo regional de RJG para armar un plan de implementación. Al tener un plan de capacitación, las empresas pueden evaluar el éxito y adaptarse a los obstáculos. Además, capacitar a una gran cantidad de empleados a la vez es una forma económica de administrar un plan de capacitación y ofrece a la empresa la oportunidad de capacitar a un “equipo” de gente de varios departamentos para poder contribuir mejor al éxito a largo plazo. Otro beneficio: Los instructores/consultores de RJG pueden enfocarse en los problemas y situaciones únicas de un centro de moldeo específico.

La capacitación de RJG es diferente a cualquier otra en cuanto a que son nuestros consultores especializados en solucionar problemas quienes transfieren su conocimiento y experiencia a través de una capacitación práctica de habilidades específicas, reconocida en la industria, desde el punto de vista del plástico en vez del punto de vista tradicional de de configuración de la máquina. Si se implementa correctamente, su equipo técnico podrá trabajar de manera conjunta y exitosamente para diagnosticar correctamente la causa raíz, además de evitar y corregir una variedad de problemas que pueden representar más de cientos de miles de dólares al año a las empresas de moldeo por inyección. Los consultores de RJG pueden ofrecer lo que la capacitación en línea o basada en CD, o las “conferencias de una sola ocasión” simplemente no pueden proveer. Nuestros métodos comprobados están dirigidos a la obtención de datos y al ROI.

A continuación se muestran algunos de los cursos que ofrecemos exclusivamente en las plantas. Haga clic en el título para ver una descripción del curso.

Manejo de Materiales

curso conduce al estudiante a través las correctas técnicas para el manejo de material y corrección de errores. También explica la entrada y salida de la gestión de material y qué observar cuando se eligen materiales, examinando las etiquetas del producto y determinando requerimientos del secador. El énfasis en las principales consideraciones de material y cómo el secado afecta el proceso.

Aspectos Destacados del Curso:
• Comprender las etiquetas de material
• Básicos de secado y molido
• Almacenamiento del material

Ideal para:
• Principiantes
• Moldeadores
• Soporte (herramientas, calidad, planeación, etc.)
• Manipuladores de materiales
Disponible

Estrategias Exitosas para el Lanzamiento de Nuevas Herramientas

Descripción del curso

Detecta problemas en el diseño de moldes antes de que se vuelva un problema costoso!

Este curso está destinado a demostrar como el diseño de parte y fabricación de molde interactúan con el proceso. Está orientado a mostrar la importancia de colocar el molde correcto en la máquina correcta. Es un curso perfecto para diseñadores de partes y de moldes así como para ingenieros de herramental.

Retando tanto el diseño como el molde en etapas tempranas por medio de un acercamiento sistemático las debilidades pueden ser rápidamente definidas y corregidas antes de que se conviertan en problemas costos. Los participantes también serán capaces de desarrollar herramientas para las mediciones del molde, máquina y las interacciones de la capacidad del proceso, de esta manera se podrá determinar la mejor técnica para lograr lanzamientos exitosos.

Aspectos destacados del curso

  • Geometría básica de las piezas en relación con aspectos del procesamiento
  • Revisión de las complejidades del diseño de piezas
  • Dimensionamiento del molde para la prensa adecuada, más que simplemente la separación de las barras de unión
  • Cómo el diseño y la fabricación del molde afectan la calidad y el costo total del producto
  • Cómo se pueden probar sistemáticamente los moldes para dar en el blanco de la calidad
  • Cómo se comporta el plástico a medida que pasa por las diversas fases de un proceso
  • Detección sistemática de problemas para diferenciar problemas relacionados con el material, el proceso, el diseño y el molde
  • Por qué los moldes de canales calientes son fundamentalmente diferentes
  • Capacidades de enfriamiento
Coincidencia con la plantilla

Descripción del curso

Los estudiantes aprenderán a documentar un proceso existente y transferirlo a otra máquina mediante el uso de cálculos, conversiones y posiblemente un método de plantilla a través de la utilización del eDART™ para mover el proceso. Examinaremos la documentación exhaustiva y los procesos de asociación con base en las variables del plástico (incluyendo el uso de datos gráficos a través del eDART, de ser necesario), lo que viene a ser el método más preciso para moldes en movimiento. La clase pone énfasis en la importancia de considerar las variables del plástico al diagnosticar fallas en un proceso. Hay mucho tiempo de práctica en el laboratorio con esta clase, y también suficiente tiempo en el salón de clases para que los estudiantes aprendan los conceptos de Moldeo sistemático y hagan preguntas.

Los estudiantes aprenderán a examinar una hoja de configuración para lograr un proceso robusto y poder identificar los requerimientos de rendimiento del molde. Se evaluará el rendimiento actual de la máquina y se revisarán las reglas para seleccionar la mejor máquina para el trabajo en cuestión. La asociación de procesos es para relacionar ese proceso una y otra vez mediante el uso de variables de plástico como su guía y no las variables de la máquina, que siempre serán diferentes.

Existen variables de máquinas que pueden evitar la transferencia de un molde de una máquina a otra. La prueba de la máquina ayudará a determinar si dos máquinas son compatibles.

  • Tamaño del barril
  • Linealidad de velocidad
  • Respuesta de presión
  • Suficiente presión disponible
  • Deformación uniforme de la platina

Cuatro variables de plástico:

La temperatura del plástico

  • Cómo establecer la fundición correcta
  • Formas apropiadas de documentar la fundición
  • Comprender que la temperatura del plástico puede afectar la calidad de las piezas
  • Laboratorio (tomar la temperatura de fundición usando un pirómetro)

Velocidad de flujo del plástico

  • Qué controla el la velocidad de flujol y cómo establecer la velocidad apropiada apropiada
  • Formas apropiadas de documentar el flujol del plástico
  • Comprender cómo puede afectar el flujodel plástico la calidad de las piezas
    • Laboratorio (complete una curva de reología y desbalanceo de cavidad para encontrar el tiempo de llenado apropiado para el molde)
    • Estudio en laboratorio del flujo(conozca los límites)

Gradiente de presión del plástico

  • Cómo determinar si necesita congelar la compuerta o no
  • Procedimientos apropiados para determinar la presión de empaque/retención apropiada
  • Cómo documentar la presión del plástico
  • Comprender cómo puede afectar la presión de empaque/retención la calidad de las piezas
  • Laboratorio (complete un estudio de sellado de compuerta)
  • Estudio en laboratorio de presión de empaque (conozca los límites de su molde)

Velocidad y tiempo de enfriamiento del plástico

  • Formas apropiadas de enganchar el molde
  • Cómo determinar si tiene flujo turbulento
  • Cómo influye el calor del molde en el plástico
  • Cómo documentar la tasa de enfriamiento del plástico
  • Laboratorio (optimice el ciclo de enfriamiento y extracción de la pieza)