Cómo el control de la presión en la cavidad está cambiando la fabricación de plásticos: Permitiendo el uso de materiales reciclados en el moldeo por inyección

La sostenibilidad ya no es sólo una palabra de moda: es un imperativo mundial.

Los gobiernos, los consumidores y los fabricantes de equipos originales exigen productos y procesos de fabricación más sostenibles. En la industria del plástico, esto significa reducir el impacto medioambiental minimizando los residuos, disminuyendo el uso de energía y aumentando el uso de materiales reciclados postconsumo (PCR) y reciclados postindustriales (PIR).

Normativas como el Plan de Acción de Economía Circular de la Unión Europea, el Pacto sobre Plásticos de EE.UU. y la ley SB 54 de California están estableciendo objetivos agresivos en cuanto a contenido reciclado, desvío de vertederos y reciclabilidad de los productos. Las marcas que no se adaptan se enfrentan a posibles sanciones económicas, restricciones de productos o la pérdida de negocios con clientes preocupados por el medio ambiente.

Sin embargo, el camino hacia la sostenibilidad no es sencillo, especialmente para los moldeadores por inyección.


El reto de utilizar materiales reciclados en el moldeo por inyección

Los plásticos reciclados suponen un gran reto para los moldeadores por inyección debido a la inconsistencia de sus propiedades materiales. A diferencia de la resina virgen, que ofrece una viscosidad, un flujo de fusión y una resistencia mecánica predecibles, los materiales reciclados pueden variar significativamente entre lotes. Estas inconsistencias provienen de:

  • Variación de los polímeros de origen (incluso dentro del mismo tipo de resina)
  • Degradación por múltiples historias térmicas
  • Contenido de relleno y aditivos desconocido o incoherente
  • Contaminantes como la humedad o plásticos incompatibles
  • Amplia distribución del peso molecular

Como resultado, el moldeo con contenido reciclado utilizando configuraciones de proceso tradicionales puede dar lugar a:

  • Mayores tasas de desguace
  • Flash y planos cortos
  • Incongruencias dimensionales
  • Piezas alabeadas o quebradizas
  • Mayor tiempo de inactividad para los ajustes

Esto hace que muchos moldeadores duden en adoptar materiales reciclados, incluso cuando los clientes lo exigen.


Presión en la cavidad: la clave para un moldeo por inyección sostenible

Los sensores de presión de cavidad proporcionan la información en tiempo real que los moldeadores necesitan para procesar con confianza los materiales reciclados. En lugar de basarse únicamente en los ajustes de la máquina (como la presión de inyección o la posición del tornillo), los sensores de presión de cavidad miden exactamente lo que ocurre dentro de la cavidad del molde.

De este modo, permiten a los procesadores compensar la variación del material y garantizar una calidad constante de las piezas, independientemente de la fuente de resina o del lote.

1. Garantizar un llenado y envasado adecuados

Los datos de presión de la cavidad permiten a los procesadores identificar cuándo una cavidad está completamente llena y envasada correctamente. Incluso si la viscosidad del material reciclado varía, el sistema CoPilot® detecta las desviaciones en tiempo real, alarma o clasifica las piezas sospechosas y -cuando está conectado para su control- puede activar la transferencia de velocidad a presión en función de la presión de la cavidad.

2. Reducir los desechos y aumentar la repetibilidad

El uso de umbrales de presión para definir la aceptación de las piezas ayuda a evitar el sobreembalaje, el infraembalaje o el rebase. Esto reduce el retrabajo, recorta el desperdicio de material y facilita el cumplimiento de las especificaciones de calidad del cliente utilizando resina reciclada.

3. Soportes DECOUPLED Molding

La metodología DECOUPLED Molding® de RJG mejora las ventajas del control de la presión en la cavidad al separar el proceso de inyección en tres fases distintas: llenado, envasado y mantenimiento. Esto permite a los moldeadores

  • Controle el cizallamiento y la velocidad durante el llenado para un flujo óptimo
  • Gestione con precisión la presión del envase para conseguir estabilidad dimensional
  • Mantenga una presión de retención constante para garantizar la integridad de la pieza

Estas técnicas científicas de moldeo son fundamentales para hacer frente a la variabilidad del material reciclado y mejorar la capacidad del proceso.


Las normativas sobre sostenibilidad están acelerando el cambio

La presión para avanzar hacia una transformación sostenible de los plásticos se está intensificando. Considere estos desarrollos recientes:

  • UE (Green Deal / PPWR): La dirección política es que todos los envases comercializados en la UE deben ser reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030. (El objetivo separado de la tasa de reciclaje PPWD para los envases de plástico es del 55% para 2030).
  • Pacto sobre los plásticos de EE.UU: El compromiso original tenía como objetivo que el 100% de los envases de plástico fueran reutilizables/reciclables/compostables en 2025; la hoja de ruta 2.0 amplía ahora los objetivos inconclusos hasta 2030.
  • Mandatos de los OEM: Las marcas de automoción y de bienes de consumo especifican cada vez más los objetivos de contenido reciclado y de carbono (por ejemplo, la guía de la industria para medir el contenido reciclado en las cadenas de suministro de automoción).
  • Tarjetas de puntuación y certificación de minoristas: Programas como el SIPP/FFP/SIOC de Amazon y el Sustainable Packaging Playbook y las iniciativas ESG de Walmart fijan las expectativas de envasado/reciclabilidad e influyen en las puntuaciones y las devoluciones de cargos de los proveedores.

Estas presiones están transformando la sostenibilidad de un “bonito tener” en una necesidad competitiva.


RJG: Ayudamos a los moldeadores a convertir plásticos reciclados en piezas fiables y rentables

La tecnología de RJG permite a los fabricantes moldear con materiales reciclados manteniendo una alta calidad de las piezas y un alto rendimiento. El sistema CoPilot® con sensores de presión de cavidad permite un control preciso, una resolución de problemas más rápida y una visión del proceso en tiempo real, incluso cuando las propiedades de la resina fluctúan.

Los beneficios incluyen:

  • Reducción de los desechos y los tiempos de inactividad
  • Mejora del rendimiento en el primer paso
  • Menores costes de material con mayor contenido reciclado
  • Apoyo a los objetivos ESG corporativos
  • A prueba de futuras normativas y exigencias de los OEM

Un futuro más sostenible y rentable

Utilizar materiales reciclados ya no significa sacrificar la calidad o la previsibilidad. Con la tecnología y el conocimiento del proceso adecuados, los moldeadores pueden producir piezas de alto rendimiento, reducir el impacto medioambiental y satisfacer las cambiantes demandas del mercado.

RJG lidera la vanguardia del moldeo por inyección sostenible, ayudando a fabricantes de todo el mundo a adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente sin comprometer el rendimiento ni la rentabilidad. Esto incluye los desarrollos más novedosos y vanguardistas en Control Autónomo de Procesos.

Vea cómo los líderes de la industria utilizan la tecnología de RJG para reducir los residuos, mejorar la eficiencia y moldear con materiales reciclados: visite nuestra página de casos de uso de sostenibilidad para obtener más información.

👉 ¿PREGUNTAS [SOBRE CÓMO PUEDE BENEFICIARSE DE LA SOSTENIBILIDAD]? PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS HOY MISMO