En el moldeo por inyección, toda ineficacia tiene un coste, yasea un exceso de desechos, tiempos de inactividad de la máquina o problemas de calidad ocultos. Estos problemas no sólo reducen la rentabilidad, sino que también introducen riesgos que pueden dañar las relaciones con los clientes y limitar el crecimiento del negocio.
Al abordar las áreas clave de desperdicio e ineficiencia, los moldeadores pueden desbloquear un importante retorno de la inversión (ROI). A continuación, exploramos fuentes directas e indirectas de ROI que pueden tener un gran impacto en su cuenta de resultados.
Oportunidades de rentabilidad directa
Éstas son las áreas más inmediatas y mensurables en las que la mejora de los procesos puede suponer un ahorro de costes y un aumento de la rentabilidad.
1. Reducción de la chatarra
El rechazo es uno de los mayores factores de coste en el moldeo por inyección. Ya sea debido a un control deficiente del proceso, a propiedades incoherentes del material o a la inestabilidad de la máquina, un exceso de desechos supone una pérdida de materias primas y de tiempo de producción. Reducir el rechazo significa menos materiales perdidos, menores costes de producción y una mayor eficiencia global.
2. Mayor tiempo de actividad de la máquina
Los tiempos de inactividad no planificados acaban con la productividad y la rentabilidad. Si las máquinas no están en marcha, no están fabricando piezas, pero los costes de mano de obra y generales se mantienen. Optimizar la estabilidad de los procesos, los programas de mantenimiento y la automatización ayuda a maximizar el tiempo de actividad y garantiza que las máquinas sigan siendo productivas.
3. Reducción de los costes laborales
Los procesos que requieren mucha mano de obra son costosos y propensos a errores. La automatización de la supervisión de la calidad, la reducción de los ajustes manuales y la mejora de la formación pueden recortar significativamente los costes de mano de obra al tiempo que mejoran la eficacia y la coherencia.
4. Uso coherente del material
El desperdicio de material no es sólo el desecho: también incluye variaciones en el tamaño de la granalla, propiedades incoherentes de la resina y un procesamiento ineficaz. Afinar los ajustes de la máquina e implantar el procesamiento Desacoplado III (D3 ) garantiza que el uso del material sea predecible y optimizado.
5. Peso de la pieza estable a pesar de los cambios de viscosidad (procesado D3)
Las fluctuaciones de viscosidad pueden dar lugar a un peso incoherente de las piezas, defectos y costes de reelaboración. Con el procesamiento Desacoplado III (D3), los moldeadores pueden compensar las variaciones de viscosidad y mantener una calidad constante de las piezas, reduciendo los costosos desechos y las piezas rechazadas.
6. Materiales alternativos para ahorrar costes
Si su proceso es muy estable, puede cambiar con confianza a materiales alternativos de menor coste sin sacrificar la calidad. Esto abre oportunidades para reducir los costes de las materias primas y mejorar los márgenes de beneficio.
7. Tiempo de ciclo reducido
Unos tiempos de ciclo más cortos significan un mayor rendimiento y una mayor capacidad de producción. La optimización de las velocidades de llenado, del tiempo de enfriamiento y de la eficacia general del proceso puede reducir significativamente los tiempos de ciclo, permitiéndole fabricar más piezas en menos tiempo con los mismos recursos.
8. Tiempo de comercialización más rápido
Un proceso más eficiente le permite entregar los productos con mayor rapidez y responder más rápidamente a la demanda de los clientes. Unos plazos de entrega más cortos pueden traducirse en una mayor satisfacción del cliente, la repetición del negocio y la posibilidad de asumir más proyectos.
9. Evitar la pérdida de reputación y los costes adicionales
Las piezas defectuosas, las entregas incoherentes y la mala calidad pueden dañar su reputación,provocando la pérdida de contratos, clientes descontentos y costes adicionales. Evitar estos problemas protege su marca, la confianza de sus clientes y las oportunidades de negocio a largo plazo.
Oportunidades indirectas de retorno de la inversión
Aunque estos costes pueden no ser tan visibles inmediatamente, pueden tener graves repercusiones financieras a largo plazo si no se abordan.
1. Devoluciones de clientes
Las devoluciones no sólo suponen una pérdida de ingresos: conllevan costes logísticos añadidos, tiempo de producción perdido y una posible insatisfacción del cliente. Reducir los defectos y la variabilidad de los procesos minimiza las devoluciones y fortalece las relaciones con los clientes.
2. Costes externos de clasificación
Cuando se cuelan piezas defectuosas, las empresas suelen recurrir a servicios de clasificación de terceros para salvar lo que puedan. La clasificación es cara, lleva mucho tiempo y es un síntoma de un problema más profundo del proceso. Solucionar la causa de fondo es mucho más rentable que pagar continuamente por servicios de clasificación.
3. Pérdida de calidad interna (incapacidad para clasificar los defectos)
A veces, los defectos no son fáciles de clasificar, lo que obliga a desechar lotes enteros. Esto supone un desperdicio de materiales, mano de obra y tiempo de máquina, todolo cual podría evitarse con un proceso más estable.
4. Coste de la clasificación frente a la remodelación
En algunos casos, clasificar las piezas defectuosas cuesta más que simplemente rehacerlas. Entender cuándo es más rentable rehacer frente a clasificar es fundamental para gestionar los costes. ¿La mejor solución? Arreglar el proceso antes de que se produzcan los defectos.
5. Limitaciones de la capacidad de producción
Si sus procesos no están optimizados, puede que no esté utilizando toda su capacidad de producción. Las ineficiencias pueden limitar su capacidad para aceptar nuevos trabajos, obligándole a rechazar negocios o a invertir en nuevos equipos antes de tiempo. Mejorando la eficiencia, puede aumentar la producción sin inversiones de capital adicionales.
6. Riesgo de pérdidas para el cliente, multas y sanciones
El incumplimiento de las normas de calidad del cliente puede dar lugar a:
- Multas y sanciones por envíos defectuosos
- Pérdida de contratos clave o de la condición de proveedor preferente
- Dañó las relaciones a largo plazo y las fuentes de ingresos
Solucionar estos problemas de proceso le garantiza el cumplimiento de la normativa, la retención de clientes y la evitación de sanciones económicas.
Convertir las oportunidades de ROI en beneficios
Los moldeadores por inyección que aborden de forma proactiva estas oportunidades directas e indirectas de retorno de la inversión lo verán:
- Menores costes de producción
- Mayor rentabilidad
- Riesgo reducido
- Relaciones más sólidas con los clientes
- Mayor competitividad en el mercado
¿Por dónde empezar? Una evaluación estructurada de las deficiencias de RJG puede identificar qué áreas le están costando más y proporcionarle una hoja de ruta clara para mejorar.
¿Quiere descubrir oportunidades de beneficio ocultas?